A la hora de pintar las paredes del hogar, lugar de trabajo o local, es habitual que, incluso habiendo protegido el suelo, ventanas y muebles con plásticos o cinta, se produzcan manchas de pintura.
Antes de pintar, es esencial conocer cómo eliminar las manchas de pintura del suelo rápidamente, especialmente si se trata de superficies porosas que pueden absorber el producto con facilidad.
Lo ideal es actuar mientras la pintura aún está fresca; en ese caso, bastará con pasar una fregona mojada o un paño húmedo para retirarla. Si quedan restos, puede utilizarse una espátula plana de metal con cuidado. Pero si la pintura ya se ha secado, será necesario aplicar otros métodos más específicos según el tipo de superficie.
El suelo poroso absorbe la pintura con facilidad, por lo que conviene usar productos específicos que no dañen la superficie. Aplica el producto con un cepillo, deja actuar unos minutos y enjuaga con agua tibia en abundancia.
Usa siempre guantes y gafas de protección, y sigue las instrucciones del fabricante al pie de la letra.
Las gotas de pintura en parquet son delicadas. Si aún están húmedas, utiliza agua caliente con un diluyente suave. Si se ha utilizado pintura al agua, bastará con agua tibia y una toalla limpia.
Si la pintura es al aceite, emplea un disolvente, pero ten en cuenta que los productos con alcohol pueden dañar el acabado del parquet. Si la pintura ya está seca, ablandarla con agua caliente facilitará su retirada. Puedes ayudarte de una esponja o una espátula, teniendo mucho cuidado de no dañar la superficie.
Algunas herramientas útiles según el tipo de pintura y el estado del parquet:
Para quitar pintura del suelo de la terraza, primero identifica el tipo de pintura (plástica, esmalte, barniz...) y el material del suelo.
Si quieres evitar problemas desde el principio, lo mejor es contratar a un pintor profesional, que aplicará su experiencia para no dejar ni una gota fuera de lugar.